Shungo Tola significa «Lugar Sagrado del Corazón» en idioma quichua. El nombre apareció en el plano de la finca cuando llegó a nuestras manos de campesinos que buscaron otros horizontes. También es el altar del agua que desciende en una cascada a la quebrada cuyo sonido nos acompaña día y noche.
Datos de la finca:
Cultivos: más de trescientas variedades de plantas comestibles, entre hortalizas, árboles y arbustos frutales en solo media hectárea.
Instalaciones agrícolas: camas de doble excavación, camas calientes, jardines comestibles, huerto Fukuoka, chakra andina, invernadero – vivero.
Composteras: keyhole lombricera, baño seco, gallinero compostero, cuyera compostera, zanjas de infiltración con excrementos de peces.
Animales en estanques: truchas, tilapias. Gallinero móvil. Cuyeras fijas y móviles. Apicultura.
Agua: biofiltros de aguas grises; biodigestor comunitario; filtros de agua potable; mineralización de agua de lluvia; lavadero eficiente con agua caliente solar, filtros de lavadora, cocina, baños. Riego por goteo, riego por inundación, riego por infiltración con ollas ancestrales. Coberturas para el suelo.
Energía: eléctrica, inducción y solar.
Fuegos: horno tradicional de cúpula andino, chimenea con conducción de calor, horno y cocina de doble combustión, tulpa andina, horno solar.
Construcciones: Casa de Intercambio de Saberes, casa campesina tradicional, domo geodésico de carrizo, temazcal de caña y barro, carpintería incluida.