Finca Shungo Tola

Agricultura Bioconstrucción Agua Energías Comunidad

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Nuestras instalaciones
  • Agricultura orgánica
  • Bioconstrucción
  • Nuestra comunidad
  • Visitas, talleres y eventos
  • Sobre nosotros
  • Our farm
  • Blog
  • Fotos
  • Contacto
  • Tienda de semillas

Carrito

Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

correo electrónico

Síguenos en FaceBook

Síguenos en FaceBook

Visita nuestra tienda de semillas orgánicas

Blog de la Finca

  • Noviembre, con Alma Calenda en el huerto
  • Octubre en el huerto con Alma Calenda permacultural
  • Septiembre, el mes de la chacra y su calendario
  • Cuando La Viuda explotó
  • Calendario lunar de agosto: algunas claves en el huerto
  • Bocashi, el abono más nutritivo para tu huerto
  • Alma Calenda de julio: cómo sembrar en el verano ecuatorial
  • Calendario lunar Alma Calenda permacultural de junio
  • Saboreamos Chayote, sidra o papa de aire
  • 2. Estructura y función de nuestro sistema inmunológico
  • Diseña un huerto y cambia tu estilo de vida con la Permacultura
  • Abonos, fungicidas y fertilizantes sencillos para hacer sin salir de casa
  • 1. La paranoia del Covid-19 vs. el fortalecimiento de nuestro sistema inmune
  • Reproduce bacterias benéficas para el huerto y tu salud: lactobacilos
  • Hagamos pan de larga fermentación
  • Nuestra relación vital con las plantas compañeras
  • Café de tu producción: cómo hacerlo.
  • Cómo cultivar tus arbolitos frutales
  • El día en que cociné un cuy de la finca
  • Un lavadero con agua caliente solar, y su tratamiento en el círculo de plátanos
  • Una bicimáquina para extraer miel de abejas
  • Manual: paso a paso en tu huerto urbano
  • La razón del bosque para asociar cultivos
  • Un huerto vertical con plástico reciclado
  • Jalea Real, medicina poderosa de nuestras colmenas
  • Las abejas guían mi camino
  • El simpático cuy andino y su excelente abono
  • Haz probióticos y chukrut
  • Curso de bioconstrucción y permacultura: un horno de tambor
  • El humilde y eficiente baño seco de tacho
  • Cultiva en asociación, como la Madre Tierra
  • Nuestro Temazcal curativo
  • Campamento de montaña Shungo Tola: vivencias inolvidables.
  • El pan de la finca
  • Vino de romero para mejorar la memoria
  • Cúrcuma en tu huerto
  • Programa del curso de Bioconstrucción de Shungo Tola
  • Salsa de tomate orgánico
  • Rábanos cada 28 días
  • Abejas en la finca
  • Huertos en la escuela
  • Excursiones al Piñán desde Shungo Tola
  • Brócoli con éxito, un reto bien abonado
  • Amaranto en tu huerto
  • Tomate de árbol, algunas claves para su cultivo
  • Detox de la finca, recetas saludables con clorofila
  • Papa chaucha y mashua, dos cultivos ancestrales
  • Uvas en el huerto
  • Higos en tu huerto urbano
  • Cómo es y cómo funciona un horno andino
  • Construcción de hornos eficientes de doble combustión
  • Plantas de Shungo Tola, 150 variedades y sus semillas
  • Frutillas, desde las semillas
  • ¿Qué sembrar en el 2017?
  • Calabazas gigantes del Carchi
  • Tomillo para cuidar tu energía vital y sistema inmunológico
  • Achogchas del huerto, dos recetas deliciosas
  • Conservas de chiles o ají.
  • Semillas para el huerto
  • El riego en vasija para un jardín de flores
  • Las flores, delicioso y nutritivo alimento
  • Creando comunidad: ¡salvemos la granadilla!
  • Un estanque vivo para regar la chacra andina
  • Un jardín espiral de plantas aromáticas
  • Un vivero con guadua y barro, de bajo presupuesto y alta productividad
  • Tanques y estanques vivos con peces en la finca
  • El diseño de nuestra soberanía alimentaria
  • Permacultura y agricultura regenerativa

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 2.996 suscriptores

El Altar del Corazón

Shungo Tola significa «Lugar Sagrado del Corazón» en idioma quichua. El nombre apareció en el plano de la finca cuando llegó a nuestras manos de campesinos que buscaron otros horizontes. También es el altar del agua que desciende en una cascada a la quebrada cuyo sonido nos acompaña día y noche.
Datos de la finca:
Cultivos: más de trescientas variedades de plantas comestibles, entre hortalizas, árboles y arbustos frutales en solo media hectárea.
Instalaciones agrícolas: camas de doble excavación, camas calientes, jardines comestibles, huerto Fukuoka, chakra andina, invernadero – vivero.
Composteras: keyhole lombricera, baño seco, gallinero compostero, cuyera compostera, zanjas de infiltración con excrementos de peces.
Animales en estanques: truchas, tilapias. Gallinero móvil. Cuyeras fijas y móviles. Apicultura.
Agua: biofiltros de aguas grises; biodigestor comunitario; filtros de agua potable; mineralización de agua de lluvia; lavadero eficiente con agua caliente solar, filtros de lavadora, cocina, baños. Riego por goteo, riego por inundación, riego por infiltración con ollas ancestrales. Coberturas para el suelo.
Energía: eléctrica, inducción y solar.
Fuegos: horno tradicional de cúpula andino, chimenea con conducción de calor, horno y cocina de doble combustión, tulpa andina, horno solar.

Construcciones: Casa de Intercambio de Saberes, casa campesina tradicional, domo geodésico de carrizo, temazcal de caña y barro, carpintería incluida.

¿Qué hacemos?

Agricultura orgánica Alojamientos Eco Apicultura Aventura Bioconstrucción Biofermentos Caña Guadua Cocinas eficientes Cultivo desde la semilla cultivos orgánicos Diseño de permacultura ecoturismo Hecho a mano Instalaciones de permacultura Manejo de agua Manejo de energía montañismo Nueva comunidad Nutrición simbiótica Permacultura Productos orgánicos Recetas y remedios del campo salud natural Trekking

Programa de voluntarios

Te ofrecemos una experiencia de contacto con la vida sustentable mediante el apoyo y aprendizaje en la finca Shungo Tola y la comuna de Ajumbuela, con alojamiento y alimentación incluidos. Para acceder a este beneficio que promueve la capacitación en agricultura orgánica o bioconstrucción y la vivencia comunitaria en una pequeña villa campesina, envía tu solicitud a la dirección: dorisleonora@gmail.com
Indica el motivo de tu interés. Respondemos a la vuelta de correo.

Voluntarios en la finca Shungo Tola

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Diseño de instalaciones

Contamos con un equipo especializado que formamos para realizar instalaciones técnicamente eficientes, siempre usando materiales del sector a bajo costo, adecuados a la necesidad de cada lugar. Visite la finca y compruebe la calidad de las instalaciones y del diseño de permacultura que aplicamos.

Instalaciones

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finca Shungo Tola

Ajumbuela S/N - San Miguel de Urcuquí
Ibarra
00593 992731276
dorisleonora@gmail.com

Banco de semillas – vivero

En el invernadero "hecho a mano" de la finca reproducimos las semillas de nuestros cultivos o bien las plantas en esquejes. Tenemos más de 100 variedades de plantas orgánicas entre árboles frutales, arbustos frutales, hortalizas, verduras, hierbas medicinales, flores comestibles y plantas polinizadoras. Póngase en contacto con nosotros para conocer las variedades de plantas y semillas que cultivamos y podemos ofrecer, así como los abonos, fertilizantes e insumos orgánicos que hacemos.
Powered by WordPress.com. Tema: Flora and Fauna por WordPress.com.